Conexión Furukawa

 > ¿Cómo implementar una red FTTH?
  • FIO - Curitiba

    0800 041 2100

    - Rua Hasdrubal Bellegard, nº 739 – CIC , Curitiba – PR - Centro de Produção - FIO - - Brazil -

  • Furukawa - Paulinia

    +55 19 2116-2000

    - Av. Dr. Roberto Moreira, km 4 - Recanto dos Pássaros - Paulínia/SP , - Escritório de Vendas - - Brazil -

  • Furukawa - Santa Rita (MG)

    +55 35 3473-3300

    - Av. Sapucaí, 450 – Boa Vista , Santa Rita do Sapucaí - Centro de Produção - Minas Gerais - Brazil -

Las características de este sitio no son 100% compatibles con Internet Explorer. Se recomienda el uso de Internet Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox.

FBS
Blog

¿Cómo implementar una red FTTH?

Existen numerosas tecnologías disponibles en el mercado actualmente, pero la que más se ha destacado, debido a sus numerosas ventajas y la propia demanda de alta velocidad de los usuarios, es la fibra óptica.

Debido a sus características, proporciona una serie de ventajas, que incluyen alta capacidad, alcance y reducción en el volumen de fibras utilizadas. Como resultado, los administradores de infraestructura pueden monitorear los datos más fácilmente, reduciendo los costos de mantenimiento y electricidad.

Las principales etapas en la implementación de una red FTTH

Antes de iniciar el proyecto, hay una serie de premisas básicas que debe analizar. Tenga en cuenta que la planificación de la infraestructura es esencial y cada detalle puede influir directamente en el costo del proyecto.

Número inicial de suscriptores y potencial de crecimiento

La primera pregunta que se responderá en la planificación de la red es la definición del potencial de suscriptores inmediatos para la red FTTH. La respuesta determinará la cantidad de materiales y costos involucrados en la implementación del proyecto. 

Es importante prever las necesidades futuras de la red: expansión de la demanda, aumento de la velocidad de los servicios e incluso el crecimiento hacia nuevas áreas. El FTTH GPON es la opción más prometedora entre las tecnologías para redes de acceso, por eso es interesante prever capacidad adicional para la red.

Servicios que se ofrecerán a los clientes

Toda red debe estar orientada al cliente, por lo que un buen plan de negocios debe evaluar el potencial de consumo de servicios para la región, que van desde los más básicos como datos hasta los más complejos como Triple Play (internet, TV y telefonía). 

Es importante trabajar con fabricantes confiables y de última generación que comercializan equipamientos que soporten agregar estos servicios en sus plataformas. En función de esta premisa, definimos los tipos de servicios que se espera que se ofrezcan a los suscriptores. Definirán los tipos de ONT (módems de red óptica) que se utilizarán en la lista de materiales del proyecto.

Características de la plataforma

Las tecnologías GPON y EPON tienen algunas características similares, como topologías de red (centralizada, distribuida o convergencia local) y la dependencia de los elementos que componen la red FTTH (distribuidores ópticos internos/DIOs, cables ópticos, cajas de empalme y terminación, splitters, conectores y cables).

Sin embargo, los protocolos de comunicación son diferentes e independientes. Los modelos de equipamientos en sí pueden tener características básicas y recursos distintos, a veces más importantes para algunas situaciones que para otras.

Red de alimentación y topología

La cantidad total de fibras ópticas necesarias para la red primaria se calculará con base en la demanda estimada, es decir, el potencial actual del cliente. 

La Relación de División de un proyecto FTTH define el valor máximo de compartición al que se someterá un puerto de equipamiento concentrador OLT. Por lo general, se consideran las relaciones de división de 1:32, 1:64 o 1:128. Sin embargo, en la práctica, la segunda opción es la más típica y sigue un buen camino hacia buenas prácticas de planificación de red. 

Red externa: radio de acción e instalación

El radio del área atendida define, en términos aproximados, la región atendida por la red FTTH. Para fines de planificación preliminar, consideraremos que toda la demanda se distribuye uniformemente a través de esta región, y el radio del área servirá para definir las longitudes de los cables 'Alimentadores' y cables 'Distribución'.

Para fines comparativos, consideremos que la red FTTH utilizará el estándar de infraestructura más utilizado en las redes de acceso y "Última Milla", que es la infraestructura de los postes y la red aérea. En este caso, existe la opción de instalar las cajas de empalme óptico primario (CEO) y las cajas de terminación (CTO) en los propios postes o en mensajeros (instalados en los espacios entre postes) y esto definirá los accesorios de fijación adecuados.

.....

Conozca el portafolio de soluciones GPON de Furukawa para las redes de equipamientos FTTx. Central de equipamientos (OLT, DIO, DGO, splitters, racks), redes de distribución, redes de acceso (CTO) y redes de terminación (ONU/ONT) son solo algunos de los productos disponibles. Cuente con nuestros distribuidores acreditados y solution providers para garantizar la mejor atención local y para que su empresa conozca las soluciones Furukawa. 

Contenido relacionado

Regístrese para recibir nuestros boletines.

Elegir los segmentos: