Conexión Furukawa

 > FTTx: ¿por qué esta tecnología es el futuro de la conectividad?
  • FIO - Curitiba

    0800 041 2100

    - Rua Hasdrubal Bellegard, nº 739 – CIC , Curitiba – PR - Centro de Produção - FIO - - Brazil -

  • Furukawa - Paulinia

    +55 19 2116-2000

    - Av. Dr. Roberto Moreira, km 4 - Recanto dos Pássaros - Paulínia/SP , - Escritório de Vendas - - Brazil -

  • Furukawa - Santa Rita (MG)

    +55 35 3473-3300

    - Av. Sapucaí, 450 – Boa Vista , Santa Rita do Sapucaí - Centro de Produção - Minas Gerais - Brazil -

Las características de este sitio no son 100% compatibles con Internet Explorer. Se recomienda el uso de Internet Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox.

FBS
Blog

FTTx: ¿por qué esta tecnología es el futuro de la conectividad?

Hace algún tiempo que las soluciones de fibra óptica se vienen destacando en el mercado por la calidad final de las conexiones que ofrecen. La reducción de inestabilidades y la interferencia son sólo algunos de los beneficios que aporta esta tecnología.

Es la base de la evolución de las llamadas Redes Ópticas Pasivas, popularmente conocidas como GPON. Más que una alternativa moderna, esta tecnología viene siendo reconocida como el futuro de la conectividad. Conocer más detalles al respecto es un punto de partida para que pueda entender todas las ventajas de invertir en esta opción para sus próximos proyectos.

¿Qué es GPON?

GPON es la sigla de Gigabit Passive Optical Network. (“Red Óptica Pasiva Gigabit”, en traducción directa). Tiene una capacidad de tráfico de hasta 2,5 Gbps en downstream y 1,25 Gbps en sentido upstream, lo que hace que proporcione estabilidad y escalabilidad para conexiones de banda ancha.

Otro aspecto importante se refiere a la eficiencia del protocolo, es decir, la sincronización en la transmisión de datos. En el caso de las redes GPON, el índice de eficiencia puede alcanzar el 92%. Además, en el cableado que utiliza GPON, la proporción estándar de 1 para 64 se puede actualizar hasta 128 puntos de conexión por puerto.

Este conjunto de características proporciona una serie de ventajas, que incluyen alta capacidad, rango y reducción en el volumen de fibras utilizadas. Como resultado, los administradores de infraestructura pueden monitorear los datos más fácilmente, reduciendo los costos de mantenimiento y electricidad.

Las principales ventajas de las redes FTTx

Los proyectos de Internet en condominios y barrios, y las arquitecturas de redes locales en fibra proporcionan una serie de ventajas para quien desea crear o expandir redes, utilizando una infraestructura concisa, capaz de contemplar múltiples servicios. Entre los principales aspectos positivos podemos destacar los siguientes:

Menor pérdida de señal: a diferencia de otras tecnologías, las redes ópticas pasivas no están sujetas a interferencias electromagnéticas. En la práctica, esto significa que la interferencia de motores, transformadores, reactores de lámpara, cables eléctricos no influye en la señal, haciendo las conexiones más estables.

Menor uso de fibra: las redes punto-multipunto se pueden optimizar para que la división sea realizada más próxima al cliente final, lo que representa múltiples ventajas para los administradores. Con menos uso de fibras los costos de mantenimiento caen, lo que simplifica el control y el monitoreo.

Mayor capacidad y alcance: las redes asimétricas GPON pueden entregar una velocidad de hasta 2,5 Gbps. En términos de alcance, hablamos de hasta 20 kilómetros entre OLT y ONT. Estas condiciones reducen las inestabilidades, los períodos de time out y la latencia. 

¿Por qué el estándar GPON es el futuro de la conectividad?

El uso de la tecnología GPON se está expandiendo en varios países. Ideal para conexiones FTTH modernas, sigue ganando espacio tanto en grandes centros urbanos como en regiones más remotas. 

Debido a sus características, todavía es muy probable que se utilicen durante muchos años. En un escenario donde el estándar de conexiones gira alrededor de 300 Mbps y 600 Mbps, una infraestructura con soporte hasta 2,5 Gbps (download) y 1,5 Gbps (Upload) de datos se coloca como una apuesta cómoda para quien desea crear o expandir una red, ya que las redes GPON trabajan con la asignación dinámica de ancho de banda. Además, la tecnología GPON está avanzando, y con eso tendremos conexiones de 10 Gbps y también 40 Gbps sobre la misma infraestructura de una red FTTH.

Si pensamos en las infraestructuras de TI modernas, y especialmente en el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT), que amplía considerablemente el número de dispositivos conectados, las redes FTTx son las opciones más adecuadas para sustituir cables coaxiales o cables de cobre.

.....

Conozca el portafolio de soluciones GPON de Furukawa para las redes de equipos FTTx. Central de equipamientos (OLT, DIO, DGO, splitters, racks), redes de distribución, redes de acceso (CTO) y redes de terminación (ONU/ONT) son solo algunos de los productos disponibles. Cuente con nuestros integradores acreditados, distribuidores y solution providers para garantizar la mejor atención local y para que su empresa conozca las soluciones Furukawa. 

Contenido relacionado

Regístrese para recibir nuestros boletines.

Elegir los segmentos: