Conexión Furukawa

 > La Entidad Binacional Yacyreta, líder en infraestructura óptica del Cono Sur
  • FIO - Curitiba

    0800 041 2100

    - Rua Hasdrubal Bellegard, nº 739 – CIC , Curitiba – PR - Centro de Produção - FIO - - Brazil -

  • Furukawa - Paulinia

    +55 19 2116-2000

    - Av. Dr. Roberto Moreira, km 4 - Recanto dos Pássaros - Paulínia/SP , - Escritório de Vendas - - Brazil -

  • Furukawa - Santa Rita (MG)

    +55 35 3473-3300

    - Av. Sapucaí, 450 – Boa Vista , Santa Rita do Sapucaí - Centro de Produção - Minas Gerais - Brazil -

Las características de este sitio no son 100% compatibles con Internet Explorer. Se recomienda el uso de Internet Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox.

Institucional
Noticias

La Entidad Binacional Yacyreta, líder en infraestructura óptica del Cono Sur

La implementación de G-PON llevada a cabo por Furukawa Electric, compañía líder en tecnología de punta para infraestructuras de redes de comunicaciones, y el proveedor de soluciones integrales Parasur, le ha permitido a la Entidad Binacional Yacyreta contar con la más alta tecnología G-PON en fibra óptica para optimizar sus procesos administrativos, y brindar conexión 100 % óptica a todo su personal. 
● Cliente: Entidad Binacional Yacyreta
● Localización: Ayolas, Departamento de Misiones 
● Industria: Servicios 
● Número de empleados: 1.800 funcionarios
● Solución implementada: Red óptica de última milla con la tecnología G-PON 
● Sitio Web: https://www.eby.gov.py/ 
● Partner: Parasur S.A

RESUMEN

La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) es una empresa mixta binacional que opera la represa hidroeléctrica Yacyreta en la frontera entre Argentina y Paraguay. La central eléctrica tiene una capacidad total instalada de 3.200MW y proporciona energía a ambos países.

En 1973 se firmó el acuerdo entre ambos países con el nombre “Tratado de Yacyreta”, con el que daría inicio la creación de la presa con el propósito de aprovechar el caudal hídrico del Río Paraná. La entidad está constituida por la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y Energéticos Binacionales SA (EBISA) de Argentina, parte del Ministerio de Energía y Minas del país, con igual participación en el capital. 

La Entidad Binacional Yacyreta, venía trabajando en los últimos años en desarrollar un proyecto que le permitiera implementar diferentes formas para llevar al usuario final el acceso a Internet, sin que sufrieran altos impactos a causa de la variación del clima. 

Gracias al apoyo de Furukawa Electric y Parasur S.A, la Entidad Binacional Yacyreta ahora cuenta con Fibra óptica de Última Milla con tecnología G-PON, la cual le permitió solucionar el problema relacionado a las descargas atmosféricas, conectar en un 95 % las dependencias equidistantes del centro administrativo en la zona de obra, y así empezar a unificar todos los sectores a través del el Área de Sistemas Informáticos, quien en la encargada de otorgar acceso a los diferentes sistemas con que contamos como así también facilitar el acceso a internet e intranet a todos los  funcionarios de la entidad, y por último, brindar Internet en fibra óptica a toda la comunidad. 

DESAFÍO

La Ciudad de Ayolas, ubicada en el departamento de Misiones en Paraguay, es reconocida mundialmente por ser una urbe con características atmosféricas variables como los cambios climáticos, las fuertes corrientes eléctricas y las altas descargas atmosféricas. Por otro lado, en su suelo se encuentran depósitos calcáreos con un fuerte patrón tectónico lo que lo hace dominante en la región. Y en lo que se refiere a la temperatura ambiente, la región sufre de diferentes alteraciones en los picos de temperatura los cuales suelen ser lluvias intensas o fuertes olas de calor. 

Así que teniendo en cuenta las diferentes particularidades climáticas en el territorio, en un principio, se implementó tecnología inalámbrica wireless pero al poco tiempo, las antenas se quemaban de manera constante, lo que generaba varios cortes de señal de energía, y adicionalmente, su ubicación también era un inconveniente ya que se encuentra ubicado a casi 60 kms de la ciudad principal, lo que complicaba el traslado para conseguir los repuestos para reparar las antenas. 
Luego de esta primera prueba, se toma la decisión de implementar una red en fibra óptica, pero para llevar a cabo la implementación se tuvo que bajar la línea de alta tensión para poder trazar el recorrido de la fibra, luego se pasó por una sección del vertedero Aña Cua, en donde se tenía que levantar registro para asegurar el transporte correcto del material, lo cual representó atraso en el trabajo. 
“Desde el principio tuvimos algunas complicaciones en términos de construcción para implementar el proyecto. Pero gracias a la aplicación de la fibra óptica de última milla con la tecnología G-PON de Furukawa obtuvimos grandes resultados, la principal es que esta solución bloquea de manera eficaz las descargas atmosféricas y como resultado no presentamos inconvenientes con las transmisiones de datos y la conexión de Internet es permanente”, afirmó el Ing. Christian Cuevas González, Jefe del Área de Sistemas Informáticos de la Sede Ayolas.

SOLUCIONES IMPLEMENTADAS

La respuesta a esta necesidad llegó de la mano de Furukawa Electric en conjunto con el integrador Parasur S.A, con los cuales la Entidad Binacional Yacyreta logró resolver los requerimientos iniciales con la implementación de una red de fibra óptica de última milla con tecnología G-PON, la cual es poco conocida en Paraguay, para esta aplicación.
El resultado al trabajo en conjunto permitió entregar un proyecto exitoso. En tiempo récord se logró enlazar todos los servidores de la entidad, dar funcionamiento a alrededor de 545 equipos para usuarios finales, conectar de manera remota el back office de las áreas administrativas, y contar con 37 ONT-Optical Network Terminal y tres OLT-Optical Line Terminal que se encargan de hacer la conversión de la señal óptica, garantizando una conexión de baja latencia para los diversos dispositivos. 

Se comenzó a hacer un tendido de fibra de 36 hilos en 120 Km a la redonda, lo que corresponde al radio administrativo de la entidad; además, a los 38 kilómetros de distancia se cuenta con el refugio faunístico Atinguy, en el que ahora se cuenta con señal inalámbrica para todos los visitantes. Este espacio está conformado por mamíferos, aves y reptiles que habitan el área de influencia de la represa y también son traídos de otras regiones del País. 
Sobre esta infraestructura de red óptica de Última Milla en tecnología G-PON se implementaron los servicios de Voz IP, datos, seguridad electrónica y automatización de procesos administrativos. 
“Furukawa Electric entra en el momento en el que se necesitan planificar los sistemas electrónicos con los que se iban a trabajar en el nuevo proyecto. La infraestructura de cableado y accesorios ópticos con tecnología G-PON, fueron la solución correcta puesto que desde el inicio se pensó en un aliado que tuviera la capacidad de brindar una solución de alta calidad”, puntualizó Christian Cuevas.

BENEFICIOS

Gracias a la implementación de la Red Óptica de Última Milla con tecnología G-PON no se ha encontrado ningún inconveniente o problema de ningún tipo ya sea por descarga atmosférica, por corte de energía, entre otros, y lo más importante ya no se tienen tiempos perdidos a causa de las desconexiones de la red ni pérdidas de información. 
Para Ricardo Meneses Mejias, Key Account Manager de Furukawa Electric para  Paraguay , el desarrollo de este proyecto permitió construir una solución que se ajustó a las necesidades iniciales inmediatas, cumpliendo con todas las expectativas y proyectando cumplir con las previstas para un futuro cercano, “El trabajo en conjunto con Parasur S.A, dio grandes resultados al ubicar a la Entidad Binacional Yacyreta como un referente en Paraguay, como una compañía líder del sector hidroeléctrico que permite prestar un excelente servicio con un valor agregado en materia tecnológica”

FUTURO 

El Área de Sistemas Informáticos de la Entidad aún tiene pendiente 40 Km. dentro del radio de trabajo para la implementación completa, además se va a crear un Centro de Monitoreo de Seguridad y Vigilancia, el cual va a contar aproximadamente con 200 cámaras inteligentes con tecnología G-PON para monitorear todo lo relacionado con el Paso Fronterizo entre Ayolas e Ituzaingo, en la provincia de Corrientes Argentina
Por ser un paso fronterizo, por el que los turistas pueden apreciar la majestuosa estructura de Yacyreta y del caudaloso río Paraná, la seguridad también es una prioridad, así que se van a utilizar 16 Km. de troncal de fibra óptica de 48 hilos, 28 cámaras Head Visión de alta generación todas conectadas con cable drop y cuatro Smart Cabinet dentro del centro de monitoreo, lo que va a permitir grabar 24/7 el tránsito de personas y de la represa.
Cabe también resaltar, que con este Proyecto que ha concluido satisfactoriamente, La Red Óptica de última Milla con la Tecnología G-PON, daremos conectividad, a uno de los Proyectos tan esperado, por la Entidad Binacional Yacyreta, y que hoy ya es realidad, la Maquinización del Brazo Aña Cuá, donde se instalaran 3 (Tres) Turbinas,  para generar más energía para el Paraguay como así también para la Argentina y ahí este proyectó dará conectividad, porque hemos encarado este proyecto pensando en el futuro considerando que hace unos años atrás iniciamos este sueño hoy es realidad.

Contenido relacionado

Regístrese para recibir nuestros boletines.

Elegir los segmentos: